sábado, 25 de agosto de 2007

Fichaje de Reportes de Investigación


Propósito:
El propósito de esta investigación es establecer estándares TICs para profesores de educación primaria y secundaria de Chile, de acuerdo a la experiencia nacional e internacional.
Por otra parte, los investigadores también tenían como propósito diseñar un conjunto de estándares que cualquier profesor debiera lograr para integrar en forma efectiva las TICs al aula y a su trabajo profesional.

Contexto Temático:
El contexto temático corresponde a: innovación en educación, estándares de desempeño en TICs, uso de tecnología en la realización de diversas actividades del quehacer profesional.

Contexto Físico:
Esta investigación se realizó en Santiago de Chile durante el segundo semestre del año 2003. Se seleccionó una muestra no probabilística de de
30 profesores de educación primaria y secundaria de las comunas de Maipú, Estación Central, Ñuñoa y Quinta Normal.

Preguntas de Investigación:
La pregunta abordada en esta investigación es:
¿Qué debieran saber y saber hacer los profesores mediante la inclusión de las TICs a sus actividades diarias?

Método (tradición):
Esta investigación es de carácter exploratorio y el diseño de esta investigación implicó la recolección de información en forma directa con profesores participantes a través de entrevistas y cuestionarios.

Resultados – Conclusiones:
El equipo de investigación estableció estándares de desempeño que un profesional de la educación debe saber y saber hacer a través de la utilización de las TICs. Estos estándares fueron organizados en las mismas categorías de los objetivos de la Red Enlaces (Pedagogía, Gestión y Cultura Informática) a fin de contextualizar y facilitar la asimilación de estos estándares.

viernes, 24 de agosto de 2007

Estándares TICs para profesores Chilenos.

Se trata de una investigación realizada por Jaime Sánchez y Ady Ponce del Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento, C5 Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile cuyo propósito fue
establecer estándares TICs para profesores de educación primaria y secundaria de
Chile
, de acuerdo a la experiencia nacional e internacional. Se revisaron varias experiencias sobre estándares de otros países, se analizó la experiencia nacional y se entrevistó a un grupo de profesores con experiencia en el uso de TICs. Con ello se diseñó un conjunto de estándares que cualquier profesor debiera lograr para integrar en forma efectiva las TICs al aula y a su trabajo profesional.

sábado, 11 de agosto de 2007

Educación en Valores






No podemos escapar de la situación de cambios fulminantes que afecta a todo el planeta.



Dentro de este contexto es que se hace necesario reflexionar acerca de las transformaciones que estan surgiendo en la educación y cómo ésta mediante el rol del docente contribuye al crecimiento de las personas.



Se hace necesario entonces, una educación basada en valores mediante la cual las personas se auto - transformen y el educar no sea o se transforme en “introducir” ideas en la cabeza de los alumnos, sino ayudarles a desmalezar el sendero para que puedan acceder al conocimiento de lo que realmente son; y eventualmente Serlo. Un educador así será un verdadero jardinero.
Además, es necesario enseñar para la Libertad, la Prosperidad, y la Paz lo que debe basarse, entonces, en una forma más profunda de entender la educación. Transmitir experiencias así requerirá buenas dosis de humildad y creatividad permanentes.
Y, finalmente, es necesario que eduquemos desde el ejemplo lo que requiere que el maestro esté comprometido con su propia educación, o sea, con un permanente trabajo de auto-transformación y crecimiento interno y externo.






Espero que dentro de esta instancia de comunicación podamos compartir nuestras impresiones, reflexiones, experiencias y otros acerca de las trasnformaciones que estan surgiendo en Educación.
Atte. Pía Muñoz Riffo.